DON CHANO MAZÓN


Este nombre encierra una anécdota muy querida, en lo personal. La escuchaba de mi abuelo, mi madre, y de sus amistades, en las visitas, al pueblo. 


Como Iguala era un pueblo pequeño, y tiene un clima sumamente caluroso, se acostumbraba sacar sillas a la calle o en los amplios patios de las casas para platicar, y refrescarse un poco por la tarde-noche.Cuando de ejemplos de comportamiento se trataba, había una persona reconocida por ser trabajador, amable, dinámico, atento y un sin fin de cualidades admirables. Don Chano Mazón era su nombre. 


La gente se conocía. Todo mundo sabía quien era quien, y en las reuniones que se hacían, las conversaciones sencillas del transcurrir cotidiano servían de entretenimiento a los adultos. A los niños nos ponían a jugar lotería apostando cacahuates, y cuando se obscurecía prendían una lámpara de petróleo para alumbrar a todos. 


En ese ambiente de tranquilidad, no faltaban las quejas de los padres por los comportamientos desobedientes, groseros, “faltas de respeto y conductas descarriadas” de todo tipo, por parte de los hijos. 


Ahí entraba a cueto la famosa frase: ¡¡¡¡Pues ni modo que se pareciera a Don Chano Mazón”!!!!

Todos entonces se reían al reconocer que esas conductas posiblemente eran aprendidas de ellos mismos, del ambiente en su casa y de sus propios modos de portarse con sus padres en su momento.

Hasta ahora es repetida la frase entre hermanos, y primos. 


¡Sobre todo, la repito para mí misma! 


Cualquier queja, disgusto, desesperante, o “desconocido comportamiento” de MIS hijos, me recordaba que: “Ni modo que se parecieran a Don Chano Mazón”!

¡Ni hablar, cambio y queda!

8 comentarios:

  1. Que puedo decir... jajajaja, jajajaja, a la fecha es súper vañido

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cierto! Nos reconocemos mediante el comportamiento de nuestros hijos, nos gusteo no. :)
      Muchas gracias por tu comentario!

      Borrar
  2. Una bonita historia, que me hace recordar mi infancia. Y que me gustaría que regresara. Esos momentos de confianza entre los vecinos, el poder ver a los niños jugar por las tardes sin tener que preocuparse de qur algo malo les pueda pasar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Apreciable Clau. Todos añoramos esa tranquilidad y las cosas sencillas pero hermosas de nuestros recuerdos.
      Gracias por tus palabras.

      Borrar
  3. Respuestas
    1. Me encanta que te interese el tema!
      Aprecio mucho tu comentario.

      Borrar
  4. Así era con mi madre,cuando mi hijo hacia algo y yo le contestaba no yo no era asi, e inmediatamente decía no seguramente se parece a Don Chano mazo. Jajajaja

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Seguro! cuándo la pregunta es: De quien sacaría ese carácter!?
      Hay muchos espejos!
      Gracias por compartir tu experiencia.

      Borrar

Escribe tus comentarios