CÓMO EXPLICAR




En muchas de las historias que se han vivido, se pueden encontrar para algunos que les guste rebuscar entre los recuerdos, conflictos indeseados.  Cuándo nuestro esquema mental se orienta a recordar  sucesos desagradables con gente que  son importantes en nuestra vida, surgen conflictos internos y externos inquietantes, desalentadores, pero que se pueden solucionar si nos lo proponemos ejercer  la voluntad y el estado de alerta. ,
 
Desde muchos puntos de vista sobre el comportamiento humano, es posible reconsiderar mediante un cambio de enfoque, lo que pudo ser la causa de los malos entendidos, prejuicios y creencias falsas. El ejercicio mental mediante el recuerdo de la situación y las personas que conformaron algún conflicto requiere de darse cuenta del cómo se llegó a romper la comunicación, que palabras se dijeron, cuál era el estado de ánimo, y los detalles que estaban  presentes,  para considerar el ponerse en el lugar del otro y en todo caso sentir, ver y escuchar con sensibilidad el problema, con más elementos que permitan rehacer de manera detallada las acciones, los hechos pasados o inclusive elaborar una mejor imagen para la resolución del conflicto y el diseño de nuevos comportamientos  favorables y convenientes  para la acción actual y por venir.

Cuando se desarrolla la conciencia del tiempo perdido irrecuperable… es un llamado de atención para atreverse a realizar las actividades que realmente son lo que mueve intensamente las capacidades con que se cuenta. También es un motivo para dar el primer paso y reactivar la comunicación con  quienes son parte del entorno que personalmente tiene un gran significado en la vida. 

Cada uno de nuestros cinco sentidos aporta un toque de comprensión y aprendizaje renovado para entender con mayor conciencia lo que se ha hecho. También para conformar una situación más  satisfactoria al realizar un momento de reflexión.

Es tan rápido el paso de nuestro andar en el tiempo infinito, que tal vez se confunde que son sólo momentos los que se viven de una forma bella, interesante. Con la emoción compartida en el encuentro de las personas a las que podemos amar profundamente, disfrutar de la oportunidad de vida, comentar algo sobre la visión del mundo, construir ideas o realidades que posibilitan evolucionar como individuos y como humanidad. 

Si en algún momento se ha permitido perder la posibilidad de restablecer la comunicación, o convivir con quienes nos importan;  El entender que en la mayoría de los conflictos se provocan por hacer falsas suposiciones,  "adivinar" el pensamiento de otros con las deformaciones de nuestras creencias,   e interpretar señales equivocadas.  Una experiencia vital es dar el primer paso para  intentar remover los  prejuicios acumulados.

 
Resulta muy interesante la búsqueda de opciones para aclarar, o poner en perspectiva los diversos conflictos que se puedan resolver. Especialmente cuando se siguen escuchando frases para nosotros mismos o para otros como: ¿Que he hecho de mi vida? ¿ Ha sido feliz o satisfactorio o emocionante cada día o sólo se han sobrepuesto justificaciones para acallar lo que disgusta pero parece insuperable... 
 
Si se enfrentan estas dudas parecido al cómo explicar a alguien que carece de vista los colores, las formas, la luz... o cómo  se explican a una persona sin la capacidad de oír los sonidos… Hacer un ejercicio de reflexión que integre muchas más sensaciones, imágenes y cualquier recurso por medio de la memoria es de gran utilidad.
 
 En un sentido muy simple pero que si se piensa es contundente, un tono de voz conocida produce  alegría. La vista de las personas queridas que se acercan para dar un saludo,  puede ser un motivador  para procurar  un reencuentro. Provocar  recuerdos de afecto facilitan responder con nuevas actitudes en el presente.




 Si se logra reconocer que cada acción en las diferentes situaciones es o fue la respuesta temporal  con que las personas actúan por los recursos que se tenían al alcance, esta comprensión sensibiliza para entender las limitaciones que producen respuestas que pueden o pudieron ser conflictivas. Ayuda para descargar de culpas, y se entiende que  esos recursos limitados  producen reacciones temporales y nada más. Vale la pena hacer una revisión y posiblemente se encuentre con que en el momento actual se han desarrollado otras habilidades que favorecen mejores respuestas.  

De manera que como convicción personal y atrevimiento ante lo que impone límites, la posibilidad de abarcar cada cualidad y enriquecer de muchas maneras el valor que tienen las personas que queremos y con la que en coincidimos temporalmente está disponible. Inclusive el cambio de estados personales y de situación de vida.

 Revalorar a los nuestros y a otros teniendo en alerta toda la atención, para ver, oír, tocar, oler ,gustar, incluyendo el imaginar en el presente y pasado una posición indeseable,  es la oportunidad de mejora para  reorientar la dirección que se decida como la más conveniente.


Todas las historias y anécdotas de nuestras familias han dejado alguna enseñanza para acortar distancias, y responder de una mejor manera a esa cuestión de cómo explicar los comportamientos que han limitado el aprovechar sobre todo el tiempo y a las personas en vida. Las explicaciones simples o complejas se facilitan con la acción para probar nuevos resultados. Es una tarea optativa. Sólo depende del compromiso que cada uno se haya hecho consigo mismo, ante un determinado  conflicto.


Si como escuché alguna vez se trata “De dejar que la vida nos despeine” porque al final no pasa nada… En cuánto a la inmensidad del universo y a la eternidad presente. O si como se dice en una película nuestros encuentros con otros de cerca o lejos son: "Para que cuando lo necesitemos aun que no los queramos se queden, pero cuando no los necesitemos y los queramos deban irse" …


Que tal si como estrategia se opta para que la acción más simple sea la que remueva los obstáculos por atreverse a probar con los recursos que hoy se tengan una nueva forma de trato.

La vida ES. Queda en nosotros no desairarla. Vivir aún que no haya cómo explicar, es cosa de cada día.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Escribe tus comentarios